La importancia del equilibro proteico

Dado que las proteínas desempeñan tantas funciones corporales importantes, es fundamental que ingieras una cantidad diaria adecuada en función de tu peso y masa muscular. Las proteínas son unos macronutrientes compuestos por 21 “bloques de construcción», denominados aminoácidos, que favorecen el crecimiento de la masa muscular y el mantenimiento de los músculos y los huesos. 

Unos consejos que te pueden ayudar a entender la necesidad de que cuando elegimos y hacemos cualquier comida pensemos en Proteínas:

1. Las proteínas: Esenciales para la vida
– Las proteínas son los “ladrillos” de nuestro organismo. Están presentes en cada célula y son vitales para construir y reparar tejidos, sintetizar enzimas, hormonas y anticuerpos.

2. Funciones clave en el cuerpo:
Construcción y reparación muscular: Favorecen el crecimiento y la recuperación de los músculos, fundamental para deportistas y en procesos de envejecimiento.
Metabolismo y función inmune: Intervienen en reacciones metabólicas y fortalecen nuestro sistema inmunitario.

3. ¿Cuánta proteína necesitamos?
– Para adultos sedentarios se recomienda aproximadamente entre 1 g y 1,5 g por kg de peso corporal.
– Quienes realizan actividad física o tienen necesidades especiales pueden requerir entre 1,5 y 2 g/kg.
(Ejemplo: Una persona de 70 kg necesitaría al menos 70 g diarios, ajustando según su actividad y objetivos.)

4. Calidades de proteína: Completas e incompletas
Proteínas completas: De origen animal (carne, pescado, huevos, lácteos) contienen todos los aminoácidos esenciales.
Proteínas vegetales: Aunque algunas son “incompletas”, combinarlas (por ejemplo, legumbres con arroz) permite obtener un perfil aminoacídico equilibrado. La soja y los guisantes son excelentes opciones de Proteínas.

5. Beneficios para la salud y el control del peso
Saciedad prolongada: Las proteínas aumentan la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y, por ende, facilita el control del peso.
Control glucémico: Al combinarlas con carbohidratos de calidad, contribuyen a una liberación más estable de energía. A tener en cuenta para las personas diabéticas o con azúcar alto.

6. Cómo integrarlas en tu dieta diaria
– Distribuye tu ingesta proteica en todas las comidas para optimizar la absorción y promover una recuperación constante.
– Incorpora variedad: alterna entre fuentes animales y vegetales para aprovechar sus distintos beneficios nutricionales. Llegar al 50/50% y después ir reduciendo la proteína animal.

7. Consejo extra para deportistas y personas activas
– Una ingesta adecuada de proteína no solo favorece el desarrollo muscular, sino que también ayuda a prevenir la pérdida de masa magra durante períodos de entrenamiento intenso o en dietas hipocalóricas.

Utiliza estos tips para llevar una alimentación equilibrada y consciente. ¡La clave está, con la información adecuada, en elegir alimentos de calidad y en la planificación de cada comida!

Decide por la salud y el bienestar para ti y tu Familia.

Puedo ayudarte con la Información y formación correcta y conseguir tus objetivos de Bienestar, hacemos una Evaluación gratuita de Bienestar y un estudio para comprobar si llegamos a la cantidad mínima de Proteínas y facilitamos una completa información que te ayudará a tomar decisiones acertadas cobre tus cambios alimenticios.

Contáctame! y te informo.