
¿Alimentarse o Nutrirse?
Actualizado 29 de Enero 2025
La mayoría de las personas no saben diferenciar estos dos conceptos. Me pasaba a mí, ¡no tenía ni idea! porque me faltaba toda la información.
Voy a aclararos las diferencias, y siendo de interés para todos, debido a la influencia en el bienestar personal y familiar. Su desconocimiento es responsable de la mayoría de enfermedades, según la Organización Mundial de la Salud.
Alimentarse es ingerir alimentos, sin importar si estos nos aportan algún beneficio o no, incluso si nos perjudican.
Nutrirse es aportar alimentos que contengan los nutrientes necesarios para la vida, Mantenernos con salud y sentirse con energía sostenida.
Pensar en:.. proteínas de calidad, hidratos complejos, vitaminas y minerales suficientes y grasas adecuadas. No solamente que los alimentos contengan estos nutrientes, sino también en las cantidades necesarias para que nuestro cuerpo los utilice en la regeneración de nuestras células, mantener fuerte el sistema inmune, darnos la energía necesaria, y para todas las funciones vitales. Esto influirá positivamente en nuestra salud y bienestar.
Otros alimentos que, aunque no son considerados nutrientes, son necesarios e imprescindibles para la vida serian la fibra y el agua.
En España tenemos una gran variedad de alimentos, y aplicando los principios de una dieta mediterránea contemplaríamos la posibilidad de suministrar a nuestras células parte de lo necesario.
Cuando nuestras madres nos decían, “hijo come frutas y verduras” tenían mucha razón, junto a las legumbres, forman parte de nuestra Dieta «Mediterránea» Saludable. Y para los que aún no son Vegetariano o Veganos huevos, carnes magras y pescados de extracción (pescados en los mares y océanos).
Evitar los cereales refinados, que son aquellos que la industria le quita el germen y la fibra, donde se encuentran el 80% del grano. Convirtiéndolos en carbohidratos simples causantes de muchos problemas serios de salud. Igualmente los fritos, en cualquier aceite o grasa, empanados y rebozados, causantes de inflamación y problemas cardiovasculares. Ultra-procesador, que contienen gran cantidad de químicos como conservantes, saborizantes, … los típicos «E-xxx», y poco aporte nutricional. Elegir las opciones más saludables y que nos aporten nutrientes lleva poco tiempo, y es altamente necesario.
Es importante entender que los alimentos contengan los nutrientes que deben tener, por ello cada vez es más necesario la Complementación Nutricional.
Decide por tú Bienestar, con la adecuada información, hacer elecciones responsables e inteligentes para ti y tú familia, que junto al ejercicio diario, y un buen descanso, ya daríamos un primer paso para disfrutar de una vida activa y saludable.
Si así lo decides, y quieres información «gratuita» contacta con nosotros. Podemos ayudarte a mejorar tu Bienestar global.
Buenos días, tardes, noches, donde quieran que estén, sean felices y CUÍDENSE!!
Antonio Varas / Amelia Vicente
Asesores Nutricionales, Hábitos Saludable y Estilo de Vida Activo